miércoles, 13 de julio de 2011

La educación líquida?

"Hace diez años atrás Zigmunt Bauman publicó un libro, de gran difusión en los circuitos intelectuales europeos, titulado Modernidad Líquida. En esa primera obra, Baumman, contraponía lo sólido a lo líquido de la siguiente forma:
En el lenguaje simple, todas estas características de los fluidos implican que los líquidos, a diferencia de los sólidos, no conservan fácilmente su forma. Los fluidos, por así decirlo, no se fijan al espacio ni se atan al tiempo. En tanto los sólidos tienen una clara dimensión espacial, pero neutralizan el impacto –y disminuyen la sisgnificación- del tiempo (resisten efectivamente su flujo o lo vuelven irrelevante), los fluidos no conservan una forma durante mucho tiempo y están constantemente dispuestos (y proclives) a cambiarla; por consiguiente, para ellos lo que cuenta es el flujo del tiempo más que el espacio que pueden ocupar… En cierto sentido, los sólidos cancelan el tiempo; para los líquidos, por el contrario, lo que importa es el tiempo… Estas razones justifican que consideremos que la “fluidez” o la “liquidez” son metáforas adecuadas para aprehender la natrualeza de la fase actual –en muchos sentidos nueva- de la historia de la modernidad  "

http://educacionliquida.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario